Regresar a la edición de texto

Bienvenidos a la edición ilustrada de la Declaración Universal de los Derechos Humanos

Ilustraciones por Yacine Ait Kaci (YAK)

Esta edición ilustrada de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) es publicada por las Naciones Unidas en árabe, chino, inglés, francés, ruso y español.

Esta edición ilustrada de la DUDH fue creada y diseñada en una colaboración entre el artista Yacine Ait Kaci (YAK) creador de Elyx, el Centro Regional de Información de las Naciones Unidas (UNRIC), y la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos –Oficina Regional Europa- (OACDH).

Esta edición ilustrada de la DUDH puede ser reproducida y/o traducida en su totalidad o en parte sin permiso previo, siempre que sea distribuida sin coste (Distribución gratuita). Los editores deberán eliminar el emblema de Naciones Unidas e incluir sus propios créditos. Las traducciones deberán llevar el siguiente aviso legal: «El presente trabajo es una traducción no oficial de la cual los editores se hace totalmente responsables».

Todas las peticiones para la reproducción de extractos, fotocopias, reimpresiones, traducciones de esta edición ilustrada de la DUDH deben ser enviadas a: permissions@un.org.

Los dibujos de YAK incluidos en esta edición de la DUDH están protegidos por derechos de autor y solo pueden ser reproducidos para ilustrar el texto de la DUDH.

© 2015 Naciones Unidas. Todos los derechos reservados

 

Utilice los botones de la derecha y de la izquierdo o el control deslizante del libro para hojear las páginas de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Su navegador no admite la animación

Para ver mejor este sitio, copiar la URL y abrir la página en un navegador diferente, Actualice su explorador de Internet, o utilice uno de los enlaces a continuación.

Preámbulo

Considerando que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana;

Considerando que el desconocimiento y el menosprecio de los derechos humanos han originado actos de barbarie ultrajantes para la conciencia de la humanidad, y que se ha proclamado, como la aspiración más elevada del hombre, el advenimiento de un mundo en que los seres humanos, liberados del temor y de la miseria, disfruten de la libertad de palabra y de la libertad de creencias;

Considerando esencial que los derechos humanos sean protegidos por un régimen de Derecho, a fin de que el hombre no se vea compelido al supremo recurso de la rebelión contra la tiranía y la opresión;

Considerando también esencial promover el desarrollo de relaciones amistosas entre las naciones;

<< | < | > | >>